El interés de los candidatos por seleccionar al empleador es mucho menor. El 9% de los candidatos envía el CV sólo si encuentra información de la empresa, un 4% lo envía si conoce la situación, circunstancias y ambiente de trabajo de la empresa, otro 4% lo envía sólo si conoce a alguien de la empresa, y sólo un 5% de los candidatos no envía el CV si no aparece el nombre de la empresa en el anuncio.
La situación es que siendo tantos los candidatos por vacante, presentarse a la entrevista con alguna información previa sobre la empresa te puede crear alguna posibilidad de impresionar positivamente al entrevistador.
¿Qué
deberías conocer y cómo buscarlo?
Productos o servicios, su misión, historia, sector, competidores, estrategia, grandes proyectos, anuncios o lanzamientos recientes… Evidentemente, olvídate de mandar 20 CVs al día. Buscar trabajo es otra cosa y cada búsqueda te va a costar trabajo.
-
Empieza
por la web de la empresa. Estudia la
web. “Sobre nosotros“, “Noticias y prensa“ y “Nuestro equipo” y luego,
“Nuestros servicios” y “Clientes”. Si no tiene ni web, descarta la empresa.
-
Busca las siguientes tags en Google:
Nombre de la
empresa y navega por unos cuantos enlaces.
Artículos
sobre tendencias y noticias del sector
Nuevos
productos
Experiencias
en atención al cliente que citen la empresa.
En “noticias”
las notas de prensa, análisis del sector, informes sobre sus cuentas anuales,
debates, alabanzas.
Algún informe
comercial o financiero (vía iberinform.es)
“Fusión o
adquisición de la empresa” para ver si ha comprado o ha sido comprada
recientemente, noticias sobre la operación y cómo ha funcionado.
“Nombre de la
empresa y el titulo del puesto que buscas, por si encuentras algo sobre los
proyectos en los que intervino tu antecesor, comentarios si hubiera y razones
por las que han tenido que buscar sustituto.
Título del
puesto al que reportarás para saber sobre su historia, cuando fue creado, retos
pasados y actuales. Busca empresa + ‘convención’, ‘feria’, ‘congreso’ y luego
en Slideshare.
Busca
presentaciones en .ppt, discursos, documentos de trabajo, a fin de saber a qué
asociaciones empresariales pertenecen y a qué eventos suelen asistir.
Busca empresa
+ palabras clave del puesto que buscas, ‘marketing’, ‘project manager’, etc.
fundamental para averiguar algo sobre los objetivos y retos que te esperan.
Busca “casos
de éxito” por si puedes encontrar problemas resueltos por proveedores
tecnológicos de la empresa.
Busca empresa
´”principales competidores”.
-
Busca
en Linkedin. Mira en “empresa,
empleados, partidas recientes, contrataciones recientes y oportunidades de
empleo”. Identifica cuánto tiempo llevan
los empleados en el puesto, qué hacían antes y dónde, mira si mencionan algún
proyecto en el que hayan participado, sus grupos, su actividad, preguntas y
respuestas, comentarios, si tienen blog personal. Continúa la búsqueda de las
tags anteriores que consideres necesarias. Rastrea a empleados y ex empleados, sigue
su actividad y comentarios. Sigue a tu posible jefe en Google, Linkedin y Twitter.
-
Busca opiniones de personas que han trabajado en la
empresa. Toma en cuenta que los comentarios provienen de gente que ha sido despedida o que está muy amargada con su
situación laboral. A pesar de esto, son una buena fuente de información.
Opijob.com
AnotaTuEmpresa.com
TrabajoBasura.info
-
Entra en www.wefollow.com y busca la empresa y
posibles empleados en Twitter. Sigue sus conversaciones por si alguno da alguna
información relevante.
-
Utiliza Kombook.com para investigar la cultura
de la empresa.
-
Mira si la encuentras en los Best Workplaces
México (greatplacetowork.mx) de los últimos años.
Si la empresa es una micropyme puede que no encuentres mucha información. Para pymes y grandes, te puedes ver desbordado. Hasta dónde llegar. Hasta que conozcas su solidez y riesgos para tus próximas nóminas y si es la adecuada para que tú cumplas tus objetivos profesionales próximos. Y en caso afirmativo, información suficiente para poder vender en la entrevista posibles contribuciones tuyas a una situación que pareces conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario